viernes, 23 de septiembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
Desarrollo estapa 2 de laboratorio
Al sacar un promedio de las mediciones obtenidas al vositar el terreno, se obtiene un promedio de 0,9 m/s en cuanto a la velocidad del viento, esto, según la escala de Beaufort,corresponde a calma. No obstante, en algunas ocaciones era posible apreciar una brisa ligera en el ambiente.
Basada en esto, realicé algunas hipótesis acerca del comportamiento del viento, las cuales fueron comprobadas en el software. Con este acto la mayoría de mis teorías acertaron, aunque también tuve errores.
Al final de la nota se adjuntan una planta y dos cortes de sección de mi artefacto. En ellos se aprecia que al inicio de la zona central del mismo se produce la mayor velocidad de viento, sin embargo esta se ve aminorada al final.
Este comportamiento, en esa sección en específico, fue mi hipótesis más errada. Anteriormente pensaba que la velocidad del viento iba a ser menor en ese lugar; estos resultados me causan cierta incertidumbre en cuanto a la distribución de los espacios, puesto que yo había destinado este para que fuera la cafetería. Tendré que analizar ese punto nuevamente.
No obstante, en el primer y tercer espacio el viento se comporta de la manera esperada; haciendo especial incapié en el primer espacio, puesto que es allí donde se produce el efecto venturi, y da un gran refresco a los visitantes que ingresan al mirador.
Desarrollo etapa 1 de laboratorio
Analizando las características del viento y los efectos esperados de este, he decidido que la organización de los espacios de mi artefacto serán dispuestos de la siguiente manera:
-En primer lugar, y más cercano a la calle, se encontrará el lugar de refresco ligero, puesto que allí es donde se desarrolla el efecto venturi.
-El segundo lugar será la cafetería, en este sector aún se mantiene la brisa del viento, aunque con menor intensidad que el anterior. Este lugar se encuentra medianamente cobijado.
-El tercer lugar, y más bajo en relación a la calle, será para la contemplación y un mayor descanso. En él se apreciarán dos zonas muy marcadas; por un lado una zona con gran cobijo, y a continuación una con total exposición. En este sector se apreciarán distintas velicidades de flujo de viento.
Cabe destacar que la disposición de los espacios, y la geometría del artefacto están dispuestas de tal forma que cobijen a sus visitantes del sol, y procure una mayor sensación de frescura.